Ayer jueves finalizo Camelia La Texana, producción realizada por Argos para Telemundo, ¿Cómo estuvo su final?, vamos a ver!
Series como Camelia La Texana nunca fueron santo de nuestra devoción, y mucho menos con el inicio que tuvo esta serie, el cual fue realmente flojo. Siempre mantuve al expectativa de que Camelia podría sorprender algún día y realmente lo hizo, desde la muerte de Emilio Valera, hecho central de la historia, es que se inicia con todo este rollo del narcotráfico y la guerra de poderes entre los dos carteles que hay en la serie, fui testigo de la muerte de Emilio, la cual fue buena, de lo cual considero que desde ese momento Camelia La Texana dejo de ser todo lo que se expresó en su primera critica para pasar a ser lo que es ahora.
Parece mentira pero la salida Erick Jaiser de la serie fue el mejor rumbo que le hubieran podido dar a la historia, ya decía yo que Los Tigres Del Norte estaban chiflados con esa letra de esta canción, pero bueno, los escritores supieron librarla, y mejor aún, supieron mejorarla, hecho que aplaudimos porque realmente el libreto del principio de la serie era indefendible, muy bien...
Con el final de Camelia fuimos participes de lo grande que es Argos, y digo "Grande" porque realmente impresiona, realmente si hay un trabajo que admirar, hay que elogiar todo lo visto. Realmente estos últimos capítulos si parecía que estuviera viendo una serie, donde todo ocurría al momento, hasta los diálogos entre los personajes eran fluidos, las escenas de acción de la última parte del capítulo final estuvieron muy bien realizadas, respecto al final, pues era de esperarse que nuestra Camelia quedara solitaria. Me gustaron los efectos vistos en estos últimos capítulos, además de las actuaciones de Andrés Palacios, Juan Pablo Franco y Tamara Mazarrasa.
En síntesis fue un buen final, aunque se esperaba más de esta serie, el inicio no fue bueno pero su final dio de que hablar de la serie!
0 comentarios:
Publicar un comentario