TopCritica: Reina De Corazones

Llego el momento de hablar de Reina De Corazones, la nueva producción de Telemundo, estrenada el pasado lunes.
EXPECTATIVA, muchísima expectativa se tenía de esta telenovela al emitirse en la pantalla de Telemundo, yo también tenía expectativa por verla, nunca vi un capitulo transmitido por Gala Tv de México, preferí esperar como la buena persona samaritana que soy, a que Telemundo la transmitiera y oh sorpresa, me encuentro con una historia más enredada que la vida de muchos.
Los primeros tres capítulos de la historia fue un juego para las personas que tengan buena memoria, y lo digo porque hubieron momentos en donde me pregunte, "¿porque esta hay?", y pausaba la reproducción del video y me montaba en la patineta de la telenovela a recordar que era lo que había pasado y al recordar seguía viendo, me sucedió varias veces, a donde quiero llegar, este método es usado por estos tiempos solo en el primer capítulo de las telenovelas, pero, usarlos en los tres primeros se convierte ya en un desafío de memoria a superar, no creo que la intención de la escritora fuese ejercitar la memoria de los televidentes al ver la telenovela, lo que sí creo, es que abusaron de este método, hasta tal punto de odiarla por varios segundos, si la quisieron hacer diferente, pues lo hicieron.
Las Vegas, últimamente, las críticas de las telenovelas no han sido tan extensas porque no se encuentran motivos suficientes para hablar de ellas, pero si se habla de Reina De Corazones, se habla de Las Vegas. Cuál es el empeño de este tipo de novelas en realizar sus historias en lugares donde ni siquiera vamos a ver a la mitad del elenco grabando allí? Esto es lo que ocurre con esta historia, me parece de muy mal gusto que lo que se vea de las vegas este hecho en croma, y ni hablar del paseo del primer capítulo de los protagonistas por la ciudad de Las Vegas, a quien quieren engañar, dicen que son súper producciones, cuando ni siquiera hay capital para hacer algo bien hecho...
Pasado este momento de mal gusto, hablemos de los villanos, primero, el regreso de Catherine Siachoque, me sucede algo muy interesante con Catherine, sus momentos de sexualidad en la novela no son vistos con los mismos ojos, es ahí donde se ve el profesionalismo, donde se ve una buena actuación, aunque, la quiero ver más villana, porque hasta el momento, es poco lo que me ha cumplido. Segundo, Juan Soler, toda una REVELACION, hay que expresar que el señor Soler se ve y se siente exquisito en escena.
Los protagonistas, Paola Núñez con su personaje de "mojigata" no me convence, me convenció el momento de la boda con Soler, hasta ahí, lo demás ya se ha visto de ella, aunque se nota la diferencia de zona de trabajo, aquí lo hace muchísimo mejor. Eugenio Siller, ...

Para finalizar, el tema de entrada no me gusta para la telenovela, y ¿si me gusto?, pues más o menos.
Share on Google Plus

About CNTV

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario